top of page

Feria de las Culturas Amigas 2016 CDMX

  • Foto del escritor: Emmanuel Sandoval
    Emmanuel Sandoval
  • 28 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Comienza la segunda semana de la Feria de las culturas amigas en el Zócalo de la Ciudad de México. Dentro del pabellón que se ha colocado se encuentran expositores de 90 países que te ofrecen: artesanías, ropa, bebidas y gastronomía característica de cada lugar.

Puedes encontrar desde un queso en Holanda, hasta nuggets de carne de cocodrilo en Australia y acompañarlos con un “kvas” (bebida no alcohólica parecida a la cerveza) en Rusia.

Nuggets de Cocodrilo

Este año también se han extendido los eventos de la feria a otros lugares del Centro Histórico como el Antiguo Colegio de San Ildefonso y la Casa de la Primera Imprenta de América, donde se imparten talleres, hay presentaciones de baile o música y también se dan conferencias. Les dejamos el link del programa para que lo revisen y se den una vuelta al que más les interese.

La feria estará en el Zócalo hasta el 5 de junio, en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche, si aún no has ido, hazte un espacio en tu agenda, visítala y conoce un poco más de las culturas que hay alrededor del mundo.

Lo que pensamos:

Pablo Bohórquez:

Este 2016 me atrevo a decir que es el año con más gente nativa de las diferentes naciones que he visto. Por suerte los espacios que les dieron son más amplios y se pueden apreciar más cosas, pero eso no se salva de que en ocasiones no se pueda ni pasar. VAYAN ENTRE SEMANA, es una locura la cantidad de gente que se acumula en el fin; y también estén dispuestos a que en ocasiones tendrán que pagar treinta, cuarenta o incluso cincuenta pesos por la probada de una comida; si se esperan casi al final de la feria a veces bajan los precios.


Paola Olvera:

Aunque sigue sin gustarme la idea de que la feria se realice en el Zócalo creo que este año mejoró la ubicación de los stands, ya que no están dispersos y el flujo es mejor. Además los stands de cada país parecen mejor planeados, tienen más variedad, son más llamativos, la comida es buena aunque debo decirlo… un poco cara. Por último en fin de semana el acceso es muy tardado por la gran cantidad de gente que acude a este evento.



Emmanuel Sandoval:

A diferencia del año pasado, es notable una mejora en las presentaciones de cada stand y a pesar de que sí había personas pertenecientes a cada país me desagrado un poco al ver a algunos que se "hacían pasar" por gente nativa solo para que se acercaran. En cuanto a precios algunos son excecivos, pero casi al cierre de la feria los disminuyen. El fin de semana hay muchísima gente, si piensan visitarla, esperen encontrarse con una fila muy larga y mejor lleven una sombrilla para protegerse del sol.





 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page